Puertas
1. Nueva · 2. Damasco · 3. Herodes · 4. Leones · 5. Dorada · 6. Estiércol · 7. Sion · 8. Jaffa
Pasaron 46 años (desde que fue engendrada la Santísima Virgen en el útero de Ana por la fuerza de Dios Purísimo Espíritu Santo Ruaj Hakodesh a través de un abrazo simbólico que le dio el cohen Joaquín a su amada esposa, ambos pertenecientes a la tribu de Juda descendientes del rey David), y en esta puerta** se va a producir otro evento significativo y sagrado.
La Luz Eterna y Rey de la paz Universal, pasó glorioso y con los vítores de la muchedumbre alli reunida misma que si no gritaban, hasta las piedras hablarían, Pero él contestó: «Yo les aseguro que, si ellos se callan, gritarán las piedras.» Lucas 19:40
Un jumento fue lo que uso para no darse la gloria en sí, sino para establecer la profunda humildad en la tierra de un Dios Eterno y Glorioso del cielo.
Frente a esta puerta esta el monte de los olivos, asi que bajó de ese montículo y espero a que llegara el burro, se montó en él y en paso lento se dirigió a la puerta del monte del templo donde Salomón construyo una parte de su gloria.
El trayecto fue relativamente corto, de poco mas de 90 metros, ya que el acceso a esta puerta es un tanto elevado desde su parte inicial relativa a 9 a 10 metros de altura, la muchedumbre hacía que el andar fuese lento, pero muy emotivo: “Y las multitudes que iban delante de Él, y las que iban detrás, gritaban, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! “ Mateo 21:9
Aquel día fue de lo más fastuoso, pero sencillo, los sacerdotes no daban crédito de lo que estaba ocurriendo, ya que antes de llegar al templo tuvo un acto de ira divina al ver lo que estaban haciendo con el permiso de los sacerdotes, muchos de ellos miembros del Sanedrín, 45. Jesús entró después en el recinto del Templo y comenzó a expulsar a los comerciantes que estaban allí actuando. 46. Les declaró: «Dios dice en la Escritura: Mi casa será casa de oración. Pero ustedes la han convertido en un refugio de ladrones.»
Versículo que se repite hoy en día con muchísimos malos y pésimos sacerdotes católicos, que han llevado a cabo la pavimentación para que el príncipe de las tinieblas ingrese como está escrito y es el que cumpliría con las profecías bíblicas concernientes al antagonista de Cristo.
Asi pues el anticristo, como antagonista de Dios Santísimo Yashua, usara la misma puerta dorada, y que también se le conoce como Puerta de la Misericordia o también Puerta de la Vida Eterna, esta se encuentra en el centro de la muralla este y es la única que permitía el acceso directo al Monte del Templo desde el este, misma que sera abierta después de estar clausurada desde 1541 por orden de Solimán el Magnífico porque, según la tradición judía, es la que va a utilizar el Mesías (Judío) para entrar en la ciudad.
Los musulmanes (desde 1541, siglo XVI (este dato es importante porque estamos en las relativas fechas de la aparición de la Santísima Virgen de Tequatlasupe), crearon un cementerio en el exterior de la puerta, dado que estaban convencidos de la profecía de Zacarias 9.9, el precursor del Mesías, que anunció que, en su esperada llegada por parte de los judíos, este no se atrevería a entrar en el lugar porque era un cohen.
La puerta comunicaba antiguamente el Templo de Jerusalén con el valle del Cedrón al este, que ya desde el profeta Ezequiel y en otros textos sagrados judíos se percibía como una puerta con una importancia religiosa mayor que los demás accesos al Templo. Más tarde, en el año 631, el emperador bizantino Heraclio, tras haber rescatado la cruz en donde murió Jesús de manos de los persas, entró con ella en procesión por esta puerta, que pudo haber sido restaurada por el Patriarca de Jerusalén ex profeso.
En la Edad Media circuló una leyenda que decía que cuando apareció el emperador ante la puerta, de repente descendieron unas piedras del cielo que la bloquearon, pero cuando el propio emperador se humilló ante las mismas, estas se abrieron ante él. Esta historia tuvo mucho éxito en una época en la que se abría dos veces al año para la celebración del Domingo de Ramos y la fiesta de la Exaltación de la Cruz.
Tras la salida de los Cruzados de Tierra Santa, la puerta permaneció cerrada, hasta que Solimán el Magnífico la selló por completo posiblemente relacionado con la restauración de las murallas de la ciudad.
Este hecho, y el establecimiento de un cementerio justo delante de la puerta, alimento la leyenda de que los musulmanes la cerraron para siempre a que llegara el Mesías y pasara a través de ella.
De hecho, la entrada en los cementerios les está teóricamente prohibida a los sacerdotes debido a la impureza (Lev. 10:6, Lev. 21:1-5, Ez. 44:20-25).
Sin embargo, hoy los judíos están divididos y se establecieron con diferentes corrientes:
Por lo que no es de extrañar que el cementerio frente a esta puerta sea cosa menor o nula en el simbolismo que tendrá la "entrada triunfal" de un anti-mesías, solo que este lo hará en un caballo, lejos de la humildad de Dios Santísimo Yashua.
No estamos lejos en el tiempo para que esto suceda.
** Esta puerta esta simbolizada con las flores Teplet en el ayate sagrado de la Santísima 15 siglos después, con fecha del 12 de diciembre del 1531.