Si no haceis lo que digo habra paz
123 El vidente, de pronto, señala un lucero ( 20 ) que se agranda y achica hasta desaparecer, para luego brillar nuevamente. Como en jornadas anteriores, Miguel Ángel recibe la Comunión visible y caminó en medio de la multitud, mostrando la Sagrada Forma depositada sobre su lengua. Todos pudimos apreciar su blancura, su brillo y su luminosidad. Esta es la mayor prueba de la presencia del cielo en este lugar. Luego de la Comunión, Miguel Ángel nos pide que apaguemos las velas y cantamos el Gloria, en completa oscuridad, en este templo que no tiene puertas y que por techo tiene el cielo lleno de estrellas. Con eso es suficiente para nosotros, porque nada ni nadie podrá detener este amor hacia nuestra Madre. La voz de Miguel Ángel nos llega clara y precisa, diciéndonos: la Virgen dice ser Protec- tora de Chile, Argentina y América. Luego le da algunas instrucciones sobre la capilla que se construirá en este monte. Dice claramente que ésta deberá tener 150 metros cuadrados. Aparte de todo lo sucedido en esta noche, hoy se ha presentado el himno oficial a la Dama Blanca de la Paz, la letra compuesta por la Sra. Cecilia Hurtado, y la música, por la Srta. Luisa Cifuentes Hurtado ( 21 ). Esta aparición terminó a la 1:50 de la madrugada. Próxima cita con la Madre de Dios será el 27 de abril a las 5:30 PM. Esta noche lamentablemente no contamos con parlantes ni grabadora. VIERNES 27 DE ABRIL DE 1984 5:30 PM APARICIÓN # 62 (NUESTRA SEÑORA; PEÑABLANCA) Este es el día de las “aclaraciones” por parte de la Santísima Virgen, ya que muchos la han obligado a ello, por soberbia e incredulidad. En su afán de destruir todo lo que no entienden en sus mentes tan materializadas, han tratado incluso de confundir al vidente. Pero Miguel Ángel, con la sencillez que lo caracteriza, aclara sus dudas directamente con su Madre del Cielo. A la hora señalada, Miguel Ángel cae en éxtasis y de inmediato comienza a cantar el Alabaré y todos lo acompañamos en el cantar. Una vez finalizado el canto, comienza su diálogo con la Santísima Virgen y nos va detallando lo que Ella le responde. Pide que no La confundan con una extraterrestre, porque Ella es la Madre del Señor. Pide mucha seriedad, porque si Ella hubiese sido una extraterrestre, hubiese sido vista por todos, 20 Es curioso mencionar que el lucero que el vidente menciona durante esta aparición permaneció vertical y estático a la altura donde tiempo después se construyera la Capilla. 21 Tiempo después, Miguel Ángel me explicó cómo había elegido La Santísima Virgen el himno compuesto en su nombre. El vidente nos relata como sigue: Yo subí ese día con tres sobres, dentro de ellos se encontraban los himnos. La Santísima Virgen al escoger, tomó uno de los sobres que yo en lo alto le presentaba. Así Ella escogió y resultó ser el de la Dama Blanca de la Paz.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx