Lux Dei
6 Al Contenido On the Physical Death of Jesus Christ William D. Edwards, MD; Wesley J. Gabel, M Div; Floyd E. Hosmer, MS, AMI PDF Original En 1986, la Asociación Médica Estadounidense p ublicó un artículo titulado "La muerte física de Jesucristo". Este detalla todo el proceso del juicio hasta su muerte en la cruz. En Lucas 22, antes de que Dios Santísimo Yashua fuera arrestado, se escribe que se encontraba en gran angustia y sudando sangre. Aunque es poco común, se reconoce como hematidrosis, causada por altos niveles de estrés. En aquella época, la crucifixión se consideraba la peor muerte para los peores criminales. Pero esto no fue todo lo que Dios Santísimo Yashua enfrentó. Soportó azotes tan severos que le desgarraron la carne. Fue golpeado tan horriblemente que le desgarraron el rostro y la barba. Una corona de espinas de 5 a 7,5 cm de largo le clavó profundamente en el cuero cabelludo. El látigo de cuero usado para azotarlo tenía pequeñas bolas de hierro y huesos afilados. Las bolas le causaron heridas internas, mientras que los huesos afilados le desgarra- ron la carne. Sus músculos esqueléticos, venas e intestinos quedaron expuestos, lo que le provocó una gran pérdida de sangre. La mayoría de los hombres no sobreviven a este tipo de tortura. Después de ser seve- ramente azotado, Dios Santísimo Yashua fue obligado a cargar su cruz mientras la gente se burlaba de él y le escupía. La crucifixión era un proceso destinado a infligir un dolor insoportable, creando una muerte lenta y agonizante. Clavos de hasta 20 centímetros de largo fueron clavados en las muñecas y los pies de Dios Santísimo Yashua. Los soldados romanos sabían que el tendón de las muñecas se desgarraría y rompe- ría, obligando a Dios Santísimo Yashua a usar los músculos de su espalda para soste- nerse y respirar. Imaginen la lucha, el dolor, el coraje... ¡Soportó esta realidad duran- te tres horas! El Evangelio de Juan escribe que después de su muerte, un soldado romano le atravesó el costado con una lanza y brotó sangre y agua. Los científicos explican que, debido al shock hipovolémico, la frecuencia cardíaca ace- lerada provoca la acumulación de líquido en la membrana que rodea los pulmones y el corazón. Esta acumulación de líquido en la membrana que rodea el corazón se deno- mina derrame pericárdico y, en los pulmones, derrame pleural.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx