Hildegarda Von Bingen - La ciudad Celeste

LA CIUDAD CELESTE DE HILDEGARD VON BINGEN 477 A NUARIO DE E STUDIOS M EDIEVALES , 44/1, enero-junio 2014, pp. 475-513 ISSN 0066-5061, doi:10.3989/aem.2014.44.1.15 genes de la ciudad celeste según su contexto; y finalmente, en una cuarta, realizaré alguna comparación con la visión de la ciudad celeste en el siglo XX con el fin de ofrecer perspectiva histórica al caso Hildegard. 1. E XPERIENCIA VISIONARIA Y SUEÑO En los manuscritos en los que se copiaron Scivias y el Liber divino- rum operum Hildegard fue representada recibiendo la revelación divina. En el manuscrito de Scivias , actualmente perdido y del que sólo se conservan algunas fotografías y el facsímil realizado en el monasterio de Eibingen a fi- nales de los años veinte de nuestro siglo, Hildegard aparece en el primer folio vestida como una monja benedictina, con las tablillas de cera y el punzón, dis- puesta a escribir todo aquello que vea y oiga, tal y como le ordena la voz del cielo. Situada en el interior de un edificio, en un espacio que alude a la celda del monasterio, es observada atentamente por un monje que, transgrediendo los marcos arquitectónicos, se introduce en el espacio visionario (Fig.1). Fig. 1. Hildegard von Bingen, Scivias , facsímil de Eibingen a partir de Wiesbaden, Hessische Landesbibliothek, ms. 1 (perdido), f. 1r.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx