Pasemos ahora a la forma de la luna y su posible significado, distinto de lo que muchos o casi todos han querido proponer (y vaya que casi todos o todos, son eruditos en la materia), es claramente visible que la luna (o cuando menos la forma que tiene, es de una luna trasparente, porque los rayos del sol están siendo mostrados atrás de la imagen sagrada), luego entonces, si se trata de un objeto (la luna) solido, ¿Cómo es posible que esto suceda?, ¿será solo una representación tridimensional del satélite que refleja la luz del sol? o que estará poniendo aquí Dios y con que objeto lo hace.
Es claro aquí que se trata de una conjugación de planos donde lo que se entiende por luna es un objeto que se encuentra hasta atrás, luego existe otro que esta delante de este siguiendo la imagen de los rayos que en una interpretación grafica se hacen oscuros cuando tocan la superficie del objeto que se encuentra hasta atrás, esto lo expondré en la resultante de los planos mas adelante.
Por otro lado, la interpretación es muy sencilla, se trata de darle significado a la etimología que se tiene al decir que Mexico y que según la tradición, la palabra México proviene de tres voces del idioma náhuatl: metztli, que significa luna; xictli, ombligo o centro; co, lugar, tanto en sentido literal como metafórico quiere decir "en el ombligo de la luna"; o dicho de otra manera "en el centro del lago de la luna" y que esta en su fase creciente (Gibosa Creciente la luna) ya que esta empezando un nuevo amanecer para esta parte del mundo, cuando se pone esta fase de gibosa creciente o cuarto creciente, se dice que: está indicada para sembrar todo aquello que requiera una larga germinación.
Otra form de ver este prodigio es, ¿Si el sol produjese una sombra?, ya que esta iluminado por una fuente de luz proveniente del oriente (la Santísima proviene del oriente), y esta luz al tocarse sobre la superficie redonda traza una fuerte sombra en la parte inferior dando la impresión de que es la luna ¿habría alguna diferencia en el sentido del cambio en el razonamiento geométrico astral? Luego entonces se explicaría el porque la “luna es transparente”, siendo esta el trazo del mismo sol, y los rayos son del mismo astro, sin embargo para que esto se de tendría que haber una superficie que marque la forma redonda de la sombra del sol y que no existe alli.
De cualquier manera es la imagen de la Santísima quien se encuentra adelante del sol, y es ella quien a toda vista produce la intensa luz, dado que su imagen esta girada aproximadamente 9 grados con respecto a la vertical, esto en consonancia de que la imagen guarda la tridimensionalidad correspondiente a una imagen viva, y que a su vez, en la esfera redonda del astro solar arroja la forma geométrica que produce la sombra intensamente oscura a la que se ha dicho que es la luna, simbiosis que se conjuga con la etimología de Mexico y cuyo significado lingüístico/grafico así lo entendieron los tenochcas/mexicas.